A través de una solicitud formal por parte de la Aeronáutica Civil, actual operador del aeropuerto, la Secretaría de Gobierno, la Policía Nacional y el Edumas, realizaron un operativo de inspección a partir de la denuncia por ocupación ilegal del espacio público y lote colindante de la cabecera 23.
El Edumas junto con estas entidades e Interaseo, Interventoría de Aseo, la Corporación Regional Autónoma del Atlántico (CRA), la Gobernación del Atlántico, Contraloría; entre otras de carácter regional y nacional; vienen adelantando desde el año pasado un plan de actividades concertado y ejecutado.
De parte del Edumas, hemos adelantado sensibilizaciones ambientales puerta a puerta con los residentes de los barrios vecinos a la malla perimetral, así como a colegios para llegar a la población jóven. Adicionalmente, se han gestionado intervenciones de limpieza y oficiado a los propietarios para la correcta adecuación de sus lotes.
Para la administración de la alcaldesa Alcira Sandoval, la seguridad de la operación del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz es de alta prioridad y en concordancia, responde oportunamente ante cualquier posible afectación.