Edumas

1 de junio – En Colombia, el Día del Campesino se celebra el primer domingo de junio. Esta fecha es una oportunidad para reconocer y valorar la labor de los campesinos en el desarrollo económico, social y alimentario del país. 

Desde 1965, durante el gobierno del presidente Guillermo León Valencia se estableció que el primer domingo del mes de junio se celebraría el Día del Campesino, un evento que desde entonces ha buscado el reconocimiento de los campesinos y campesinas de Colombia. 

Esta fecha también es una excusa para destacar la realidad de esta población en nuestro país, sus desafíos y presentar un panorama de los retos y dificultades de los campesinos y campesinas colombianas 
Colombia ha sido un país golpeado por el conflicto armado interno, momento histórico que no se puede desconocer cuando hablamos del campesinado colombiano que sin duda ha sufrido uno de los rasgos más significativos del conflicto: la migración del campo hacia la ciudad. 

Los campesinos y campesinas son tradiciones, son cultura, son nuestra memoria histórica. Gracias a esta memoria histórica podemos reconocer la riqueza cultural de Colombia. No olvidemos que en las áreas rurales convergen la población indígena, los y las afrodescendientes, y todas las otras poblaciones que conforman nuestro país.

Fuente: https://www.radionacional.co/actualidad/campo-colombiano/dia-del-campesino-cuando-y-por-que-se-celebra

Facebook
Twitter
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *