Atendiendo las necesidades de los soledeños, el Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Soledad, Edumas, ha venido dando respuesta a una serie de solicitudes, denuncias y peticiones provenientes de las distintas localidades del municipio como muestra del compromiso y la responsabilidad social que tiene con la ciudadanía.
La entidad y las empresas aliadas han priorizado construir su legado a partir de la gestión y el trabajo “hombro a hombro” con los ciudadanos que día a día perciben cómo se les vienen dando prontitud a sus problemáticas. Caso tal son las intervenciones que se han venido llevando a cabo en los diferentes puntos críticos del municipio, resaltando el caso más reciente; la erradicación por parte de los propietarios de los predios ubicados en Los Mangos y Gecolsa, de más de 150 toneladas de basuras y residuos sólidos limpiando así, más de 35 mil metros cuadrados que afectaban a cinco barrios circunvecinos del sureste de Soledad y donde se utilizó maquinarias pesadas y trabajo manual.
De igual manera, estas intervenciones son el resultado de un trabajo de participación ciudadana que viene liderando el Edumas mediante las Mesas Ambientales Comunitarias Ambientales M.A.C, y donde al igual que en las redes sociales y demás canales institucionales de comunicación, se vienen recibiendo las peticiones de los líderes comunales de los más de 200 barrios de Soledad.
“Y es que, a raíz de las numerosas quejas, el Edumas ha implementado durante estos últimos quince días un proyecto que hemos denominado “Soledad somos todos”, el cual consiste en actuar de manera inmediata ante los problemas de mayor urgencia mediante un plan de choque que nos ha dado buenos resultado” indicó Carlos Consuegra, Gerente del Edumas.
El Establecimiento continuará contribuyendo desde sus competencias al desarrollo urbanístico y ambiental del municipio. El objetivo es construir bases fuertes de cultura ciudadana y sentido de pertenencia mediante sus actuaciones por lo que, dentro del marco de su campaña, “Edumas Somos Todos”, la cual consiste en concientizar a los soledeños del buen manejo de las basuras, viene denunciando los sectores que son promotores de las malas prácticas.