Edumas

Edumas incrementa los operativos de control de ruido y espacio público en Soledad

El Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Soledad – Edumas, junto a la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional, realizó el pasado viernes 3 de marzo en horas de la noche, operativos de control de emisiones sonoras en siete establecimientos que incumplían la norma y perturbaban la tranquilidad de los residentes cercanos.

Teniendo en cuenta las denuncias de ciudadanos del municipio, el equipo interinstitucional de la administración del alcalde Rodolfo Ucrós, emitió el cierre de siete establecimientos ubicados en los barrios Terranova 1, Nuevo Mileno, Los Rosales, La Inmaculada y en inmediaciones del Terminal de Transporte.

El gerente del Edumas, Wilson De la Rosa, indicó que “estas intervenciones se están realizando para dar respuesta de manera contundente a la comunidad, no solo en el control del ruido sino también en el control de la invasión del espacio público y de la publicidad exterior visual no registrada”.

El cierre de los siete establecimientos comerciales por parte de la Policía Nacional y, en cumplimiento al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, fue establecido por tres días ya que no evidenciaron llamados de atención previos; sin embargo, el equipo interinstitucional de la administración, realizará seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones dadas a los dueños de los negocios.

Fueron en total 207 metros cuadrados de espacio público invadido o sin permiso temporal de ocupación, los registrados en el operativo y que estaban siendo utilizados por los establecimientos. Asimismo, se evidenció el no registro de la publicidad exterior visual usada para promocionarlos.

En lo que va corrido del año, el Edumas junto a la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno, ha participado en 19 visitas las cuales han resultado en el cierre temporal a 18 establecimientos que incumplían la Resolución 0627 del 2006 por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental.

Facebook
Twitter
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *