19 de marzo – El Día Internacional del Hombre es una conmemoración a nivel mundial que en muchos países tiene lugar en el mes de noviembre, sin embargo, en aquellos con tradición católica, como Colombia, esta fecha coincide con el Día de San José.
A pesar de que para muchas personas puede ser una festividad más en el calendario y suele pasar desapercibida, esta celebración cuenta con un trasfondo de carácter religioso y cultural que la ha hecho resaltar a nivel internacional.
De acuerdo con la Universidad Galileo de Guatemala, el objetivo de esta conmemoración es reconocer la contribución positiva de los hombres dentro de la sociedad, con el objetivo de promover la igualdad de género.
Además, esta iniciativa ha sido apoyada por instituciones internacionales como la Unesco, debido a que busca fomentar el cuidado en la salud de niños y adultos para reducir los estereotipos machistas en torno al rol masculino.
En ese sentido, el Día Internacional del Hombre fue una propuesta de Jerome Teelucksingh, profesor de la Universidad de las Indias Occidentales, quien pretendía visibilizar las enfermedades relacionadas con el estilo de vida y la violencia de género.
Otra de las motivaciones del profesional de la salud es hacer más evidentes los modelos de masculinidad positiva para que, a partir de esto, la prevención frente al bienestar de los hombres cuente con el apoyo necesario.