Reforzando las acciones educativas en materia ambiental entre los niños y jóvenes del municipio de Soledad, el Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente – Edumas, llega cada día a más colegios públicos con su oferta didáctica y participativa en la formación de ciudadanos responsables con su entorno.
En esta ocasión el equipo sensibilizador del Edumas, junto con la Aeronáutica Civil, la Policía Ambiental, la Corporación Regional Autónoma del Atlántico-CRA, e Interaseo; realizó charlas educativas a los estudiantes de la institución educativa San Vicente, colegio vecino a la malla perimetral del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz.

Esta alianza, específicamente, apunta a interiorizar en estos jóvenes, quienes en su mayoría residen cerca a la operación aérea, en la importancia de realizar una correcta disposición de los residuos sólidos, y evitar de esta manera, la formación de puntos críticos de basuras que atraen aves que pueden afectar la seguridad aérea.
Desde el inicio de la administración de la alcaldesa Alcira Sandoval, el equipo sensibilizador del ente descentralizado, ha llegado a 31 instituciones entre públicas, privadas y primera infancia; vinculando a 2856 niños y jóvenes, trabajando de la mano con los docentes y grupos ambientales de las instituciones.
“Estamos convencidos de que la nueva generación de soledeños debe crecer cimentando y fortaleciendo su responsabilidad frente al medio ambiente; asimismo, adoptar la vocería de este tema entre los adultos y todos los públicos, y asegurar así, un futuro sostenible; por ello invertimos en estas actividades educativas”, indicó Daniel Cure Muñoz, gerente encargado del Edumas.
Bajo este mismo programa, el Edumas también ha trabajado de la mano de la empresa privada, aunando conocimientos y recursos en la consecución de resultados efectivos.